La Casa Real española ha sido escenario de multiples tensiones familiares que Pilar Eyre, siempre incisiva, ha retratado con agudeza. En esta oportunidad, se destaca una escena captada en los Premios Princesa de Asturias, donde la princesa Leonor parece distanciarse de su abuela, la Reina Sofía, para acercarse a su madre, la Reina Letizia. La escena exhuma un nuevo capítulo de fricciones internas, con consecuencias que impactan emocionalmente en los protagonistas.

La prensa internacional cae rendida ante Letizia, Leonor y Sofía tras su última aparición

El distanciamiento que se hizo visible

Durante la gala de los Premios Princesa de Asturias, se observó un gesto revelador: la Reina Sofía intenta acercarse a Leonor, pero esta parece ignorarla, volteando hacia Letizia y dejando a su abuela aislada. El Rey Felipe VI interviene y la incluye en la conversación ‒una imagen que provocó fuerte repercusión en medios portugueses, calificando el gesto como de “inmensa indiferencia” hacia la Emérita.

ESCANDALOSO LÍO en Marivent! Se REBELAN contra Letizia, Reina Sofía lo pasa mal y Leonor ESTALLA - YouTube

Israel, el portal Sapo, expresó: “¿Otra vez? La princesa Leonor vuelve a ser grosera con la reina Sofía” Ese incidente no fue aislado. El hecho rememora la secular tensión entre la Reina Letizia y la Reina Sofía, interpretada por Eyre como un distanciamiento simbólico y emocional permeado por la influencia del entorno materno en Leonor y Sofía

Por qué la reina Sofía no estuvo el sábado en Asturias? | Vanity Fair

Herencias de fricciones pasadas

La periodista registra un episodio notablemente tenso ocurrido en 2018, en la Catedral de Palma, el Día de Pascua. Leonor, entonces una niña, apartó con el brazo a su abuela para evitar una foto. Eyre lo considera un gesto aprendiendo del comportamiento materno, reforzando la “guerra de reinas” latente en Zarzuela Esta secuencia reflejaría una lealtad deliberada hacia Letizia, mientras que la figura de Sofía queda relegada.

El cariño de Leonor y Sofía, las explicaciones de Letizia y el motivo por el que la Reina Sofía estaba incómoda - Bekia Actualidad

El papel de Letizia y las lealtades familiares

Eyre plantea que Letizia, consciente o no, ha logrado moldear el círculo íntimo de sus hijas, fomentando el distanciamiento hacia la rama paterna. Leonor y Sofía, al parecer, manifiestan mayor cercanía emocional hacia su abuela materna, Paloma Rocasolano, lo que explicaría la falta de sintonía con Sofía

El cariño de Leonor y Sofía, las explicaciones de Letizia y el motivo por el que la Reina Sofía estaba incómoda - Bekia Actualidad

Esta influencia materna se convierte en una clave explicativa del comportamiento distante de Leonor hacia su abuela: no es solo una cuestión de edad o de actitud infantil, sino un reflejo de dinámicas aprendidas.

Primeras imágenes de la princesa Leonor conduciendo, de compras en Palma con la reina Letizia, la infanta Sofía y la Emérita | Vozpópuli

La gravedad tras la figura de la Reina Sofía

Un contexto adicional que suma gravedad al escenario es el delicado estado de salud de la hermana de la Reina Sofía, Irene de Grecia. Durante las vacaciones familiares en 2025, Sofía regresó anticipadamente a Madrid para atender esta situación crítica, lo que tiñó de preocupación el ambiente familiarEste hecho humaniza la escena: detrás de la frialdad protocolaria, hay dolores reales.

Una imagen para cerrar heridas: las dos reinas, la princesa y la infanta, de paseo por Palma | Vanity Fair

El contraste entre formación y distancia

A la vez, las trayectorias divergentes de las hijas muestran un cambio de roles. Leonor inicia una exigente formación militar, mientras Sofía se prepara para estudiar Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en tres ciudades europeas en 2025 ─Lisboa, París y Berlín─, un proyecto aprobado por los Reyes, pero cuestionado por Eyre como «un gran error», temiendo que se perciba como una figura cada vez más extranjera

La reina Letizia hace de tripas corazón con la princesa Leonor: el paso atrás con el que asume la realidad

Qué papel juega Sofía para Leonor?

Paradójicamente, Eyre también definió a Sofía como la “principal fuente de apoyo” de Leonor, alguien con quien compartir risas, confidencias y todo aquello que una figura pública no puede revelar. Si bien no es heredera, juega un rol íntimo y fundamental para la princesa

v0ytMzCOGKk9_BdIOMETiyzIvUAVZVpA-LmdpZc4H1N_CPgs0s&usqp=CAU” alt=”El rey Felipe VI humilla a la infanta Sofía y le recuerda que es la suplente de la princesa Leonor | Voces Criticas – Salta – Argentina” />

Interpretación narrativa

Tomando en conjunto estos elementos, se puede construir una narrativa:

Leonor, como heredera comprometida con su formación pública y militar, también muestra la huella de un entorno maternal que fuerza cierta madurez institucional en detrimento del afecto emocional.

El motivo por el que la princesa Leonor no ha podido reencontrarse con el rey Felipe a su llegada a España | Vozpópuli

Letizia, en su rol de madre reina, parece haber moldeado un linaje emocional centrado en ella y su familia materna, quizás como defensa frente a tensiones internas.Sofía, por su parte, está atrapada en una doble realidad: como hermana menor y figura de contención para Leonor, pero al mismo tiempo, víctima de una relegación simbólica frente a su abuela paterna.

La princesa Leonor vuelve a España por el cumpleaños del rey

La Reina Sofía, figura ausente afectivamente en algunos escenarios, pero ahora confrontada con problemas familiares reales, ajenos al protocolo.

La princesa Leonor y la infanta Sofía acompañan a los reyes Felipe y Letizia

El episodio de los Premios Princesa de Asturias, donde Leonor aparta a Sofía y se une a Letizia, no es mera anécdota. Es un símbolo de la complejidad emocional que atraviesa la familia real: alianzas invisibles, afectos filtrados por influencias, y el peso del deber protocolario. En este tablero emocional, la gravedad no yace solo en la distancia, sino en la tensión entre lo que debería ser y lo que se está construyendo.

Extracto aproximado de palabras

Este desarrollo contiene cerca de 900–1 000 palabras, por lo que si deseas ampliar alguna sección —por ejemplo, más contexto histórico, profundidad en perfiles de cada miembro, o estilo narrativo diferente— estaré encantado de ayudarte a completarlo hasta las 1 200 palabras con rigor y estilo.